Todos conocemos el anime, aunque mucha gente no sepa muy bien cuál es la diferencia entre el manga y el anime, pues bien, el manga es la parte física con formatos tipo cómic y el anime es la versión animada.
Una vez tenemos claro este concepto, debemos saber que existen muchos tipos de anime, y es que, aunque todos los animes comparten algunos rasgos de su animación, no todas las series son del mismo estilo o la misma temática. De hecho, existen muchos tipos de anime totalmente diferentes y que se clasifican en subgéneros con distintos nombres.
Así que, tanto si eres un auténtico fan del anime o simplemente una persona curiosa, acompáñanos a conocer cuáles son los 8 tipos de anime que hay, cuántos hay y en qué se caracteriza cada uno de los tipos de anime.
Y antes de comenzar, recuerda que puedes echar un vistazo en erikstore para encontrar los mejores regalos para otakus de animes como One Piece, Dragon Ball o Ataque a los Titanes.
Shonen
Probablemente este es el género que más extendido dentro del anime, el shonen está dirigido principalmente a los adolescentes masculinos, pero realmente es tan popular que no solo se disfruta en la adolescencia si no que engloba a todas las edades y todos los géneros. Todos ellos disfrutan de sus historias llenas de acción, aventura y superación personal.
Las tramas de este género se centran en la lucha contra obstáculos y el crecimiento de los personajes, especialmente del protagonista, que a menudo comienza como alguien débil o inexperto, pero que trabajando duro se convierte en un gran héroe.
¿Te suena verdad? Ahora te vamos a dejar unos ejemplos para que puedas identificar un anime Shonen solo con ver el primer capítulo:
- Naruto
- One Piece
- Dragon Ball Z
Shojo
El shojo está pensado para un público más femenino, principalmente para adolescentes. Sus temas son principalmente romance, amistad y drama personal que lo hacen accesible a todos los públicos. Las historias suelen ser emocionales y profundizan más en las relaciones, en dramas de amor y también sobre el crecimiento personal de los personajes.
Para que puedas identificar rápidamente de que hablamos te dejamos algunos ejemplos:
- Sailor Moon
- Sakura: Cazadora de Cartas
- La familia crece (Marmalade Boy)
Seinen
Este género va orientado a un público más adulto, ya que trata sobre temas un poco más oscuros, complejos y maduros. Pueden ser más realistas o filosóficos, con historias que intentan dar una solución a dilemas existenciales, violencia o situaciones que son un poco más intensas. En general, el tono de un seinen es mucho más sobrio y menos idealista que por ejemplo lo es el shonen.
Para comprender un poco mejor este tipo de género te dejamos algunos ejemplos para que puedas visualizar de que hablamos:
- Death Note
- Ghost in the Shell
- Tokyo Ghoul
Josei
El josei está más orientado al público femenino adulto. Los temas que trata este género de anime son más universales, abordando las complejidades de las relaciones, las dificultades laborales y también el crecimiento personal. Suelen ser historias más realistas y a menudo contienen escenas más explícitas o emociones más duras que en el shojo.
Estos son algunos ejemplos de animes Josei:
- Nana
- Paradise Kiss
- Honey and Clover
Mecha
El anime calificado como mecha, es un anime centrado en robots gigantes, generalmente pilotados por humanos. Este género combina acción, ciencia ficción y a menudo también, exploraciones filosóficas sobre la guerra, la tecnología y el destino humano. Los mechas suelen ser utilizados en batallas épicas, pero otro elemento muy importante son los conflictos emocionales de los personajes.
Se que este género suena muy tentador ¡y lo es! Por eso te dejamos unos ejemplos para que si aún no los conoces, descubras estos animes:
- Neon Genesis Evangelion
- Mobile Suit Gundam
- Mazinger Z
Isekai
Este género involucra historias en las que los protagonistas son transportados a mundos paralelos o fantásticos. Este género ha ganado popularidad en los últimos años y combina aventuras, magia y, en ocasiones, temas de supervivencia y poder personal.
Este género es muy interesante, si te quieres adentrar en él te dejamos algunos ejemplos:
- Sword Art Online
- Re:Zero – Staring Life Another World
- No Game No Life
Slice Of Life
Este género se encarga de representar en sus capítulos la vida cotidiana, explorando las emociones, interacciones y desafíos del personaje sin necesidad de tramas sobrehumanas o fantásticas. Estos animes son más relajados, tratando de mostrar situaciones de la vida cotidiana.
Si necesitas algo más chill, te recomendamos este género y por supuesto algunos ejemplos por si te interesa descubrirlo:
- Clannad
- March Comes in Like a Lion
- Barakamon
Fantasía
Y, por último, pero no por ello menos importante o interesante, tenemos el subgénero de animes de fantasía, en los que se incorporan elementos mágicos, criaturas sobrenaturales y mundos imaginarios, dejándonos aventuras épicas y mundos en los que te meterás de lleno en ellos. Este género puede ir desde historias más ligeras hasta aventuras más oscuras y complejas.
Sabemos que te has quedado con ganas de saber que series pueden llevar esta temática tan curiosa y claro, las tenemos y además son increibles:
- Fullmetal Alchemist: Brotherhood
- Ataque a los Titanes
- The Rising of the Shield Hero
Hasta aquí los principales tipos de anime que existen, así que ahora ya sabes, cuando en la siguiente conversación sobre anime te digan que “eso es para niños” por favor, utiliza este post para informar a esa persona que hay más géneros para todos los gustos y colores, ¡que viva el anime!
Cuéntanos cuál es tu género favorito, estamos deseando conocerlo 👀
Posts de anime
Demonios de Kimetsu no Yaiba: Lunas Superiores e Inferiores
En publicaciones anteriores del blog hemos hablado en detalle de los Pilares de Demon Slayer, los espadachines más poderosos del Cuerpo de Exterminio de Demonios. Sin embargo, todo héroe necesita un antagonista a su altura, y en el caso de Kimetsu no Yaiba, estos...
Todas las transformaciones de Trunks en la saga Dragon Ball
Si algo destaca de los Saiyans, es la capacidad que tienen para transformarse y volverse más poderosos. Ya vimos en otros posts todas las transformaciones de Goku y las de Vegeta, seguramente los dos personajes de la raza Saiyan más destacados e icónicos de la saga...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
✔ Información sobre próximos estrenos.
✔ Novedades y ofertas exclusivas.
✔ 10% descuento en tu primer pedido superior a 30€.
0 comentarios