Con el reciente 100º aniversario de Disney y todos los eventos que se han dado alrededor del mismo, nos hemos puesto un poco entrañables y con ganas de hacer una maratón de todo el catálogo que dispone Disney +, entre este maratón el de hacer un maratón de las princesas Disney, y claro, entre tanta película no teníamos muy claro cuáles eran de princesas y cuáles no y sobre todo una duda que nos surgía era: ¿Cuáles son las principales diferencias entre las princesas Disney clásicas y las modernas?
Y es que la primera apareció por el año 1937 y la más reciente en 2021… ¡84 años de diferencia! A lo largo de los años, estas adoradas heroínas han experimentado una fascinante evolución que refleja tanto los cambios en la sociedad como en la narrativa cinematográfica. En este post, exploraremos la historia y la evolución de las Princesas Disney, desde las clásicas damiselas en apuros hasta las valientes líderes de hoy en día ¿te animas a conocerlo?
¿Cuáles son las princesas Disney?
Antes de empezar a analizar las diferencias entre las princesas Disney clásicas y las modernas queríamos mencionar y hacer una breve descripción de todas y cada una de ellas por lo que comenzaremos con una lista de los nombres de todas las princesas Disney y en qué año se estrenó.
- Blancanieves (Blancanieves y los siete enanitos, 1937)
- Cenicienta (La Cenicienta, 1950)
- Aurora (La Bella Durmiente, 1959)
- Ariel (La Sirenita, 1989)
- Bella (La Bella y la Bestia, 1991)
- Jasmín (Aladdin, 1992)
- Pocahontas (Pocahontas, 1995)
- Mulán (Mulán, 1998)
- Tiana (Tiana y el sapo, 2009)
- Rapunzel (Enredados, 2010)
- Mérida (Brave, 2012)
- Elsa (Frozen, 2013)
- Anna (Frozen, 2013)
- Vaiana (Vaiana, 2016)
- Raya (Raya y el Dragón, 2021)
Una vez que tenemos claros los nombres de las princesas Disney, ¡vamos a conocerlas más en profundidad!
Princesas clásicas de Disney
Blancanieves (Blancanieves y los siete enanitos, 1937)
Fue la primera de las princesas de Disney y su historia es la historia de una princesa en toda regla. Su madrastra no soporta que ella sea la más bella del Reino, la envenena con una manzana tras encontrarla gracias a su espejo mágico y un príncipe la rescata con un beso de amor cuando todos ya lloraban su muerte. ¿Una princesa de libro no creéis?

Cenicienta (La Cenicienta, 1950)
La Cenicienta tiene una historia similar a la de Blancanieves y es que ella es huérfana de madre y de padre y vive con su madrastra y con las malcriadas de sus hijas. Cenicienta se encarga de todas las tareas del hogar mientras que ellas viven como la realeza.
El príncipe que busca esposa (algo que hoy podría ser un reality, pero antaño 😛) y convoca a todas las mujeres casaderas del Reino para buscar a la chica que ocupará su corazón. Cenicienta puede acudir al evento gracias a la ayuda del hada madrina. Durante la huida a las 12:00h, pierde un zapato, y el zapato hará que el príncipe la busque y al encontrarla sea la elegida y pasar el resto de sus días con ella.

Aurora (La Bella Durmiente, 1959)
Todos conocemos a la villana de esta película ya que es una de las más conocidas, Maléfica, por el papel que interpretó Angelina Jolie en el live action de la película y en el que conocimos la historia desde su perspectiva.
Pero centrándonos en Aurora, es una joven a la que Maléfica lanzó un hechizo en el que cuando cumpliera los 16 años se pincharía con la aguja de una rueca que le provocaría un profundo sueño. Para protegerla, el rey la envió a vivir con las hadas madrinas, viviendo allí conoce al príncipe Felipe. Al cumplir los 16 años no puede evitar la maldición y cae en un sueño profundo, la cual es despertada, como Blancanieves, con un beso de amor.

Ariel (La Sirenita, 1989)
Ariel es la primera princesa rebelde de las princesas Disney, aunque te contaremos un poco más adelante. Ella es una sirena muy curiosa y su afición es recoger todos los tesoros que los humanos tiran al mar (lo que ahora conocemos como contaminación) y siente una gran atracción por conocer a los humanos y cómo viven.
Un día rescata al príncipe Eric y ambos se enamoran. Ella con su afán de conocer a los humanos y el incentivo de haberse enamorado del príncipe, firma un contrato con Úrsula para conseguir 2 piernas y poder enamorar a dicho principe.
Solo tiene 3 días en los que poder enamorarlo y no tiene voz, la voz con la que él se enamoró de ella. Finalmente, tras derrotar a Úrsula y tras ver a Tritón (padre y rey del océano) su amor le concede el deseo de ser humana y viven felices y comen perdices.


Bella (La Bella y la Bestia, 1991)
Bella es otra de las princesas con mucho carisma y diferente a sus precursoras. Ella está siempre entre libros y despreocupada de lo que pasa en el mundo. Mientras las demás muchachas del pueblo buscan hombre para casarse, a ella solo le interesan leer novelas. Gastón, quiere conquistarla, pero a ella le parece un fanfarrón narcisista (y con toda la razón).
Para ella lo más importante en el mundo es su padre, que yendo a una feria científica es retenido por la Bestia en su castillo. Ella se ofrece a sustituirlo y mientras está retenida por Bestia (y un poquito de síndrome de Estocolmo) descubre sus bondades.
Ella se da cuenta de que él tiene una maldición y era un antiguo príncipe que no tenía amor dentro de su corazón y solo se rompería cuando llegar a amar de verdad y así fue como al enamorarse de Bella, el hechizo se rompe.


Jasmín (Aladdin, 1992)
La ley que se rige en Ágrabah obliga al rey a buscar un pretendiente para la princesa Jasmine (volvemos a los realities). Jasmín, otra princesa rebelde se opone a seguir estas tradiciones absurdas, ella quiere casarse por amor no por obligación.
Jasmín escapa y se va al pueblo en el que coincide con Aladdin y conectan al momento y obviamente se enamoran. Al accede a entrar en la cueva de las Maravillas en la que Jaffar quiere entrar para conseguir todos los tesoros, pero Abú toca algo que no debería y la cueva se viene abajo, pero con la ayuda de la alfombra mágica consiguen salir.
Él se lleva la lámpara en la que habita el genio, el cual le concederá 3 deseos, que utilizará para conquistar a Jasmín. Finalmente, como quien tiene magia no necesita trucos, ella se termina enamorando de Aladdin por cómo es como persona y por en quien se ha convertido.


Pocahontas (Pocahontas, 1995)
Pocahontas es una princesa nativa americana inspirada en un personaje real que vivió en el siglo XVII. Ella está muy contacto con la naturaleza, pero en su tribu, al igual que pasa con Jasmín, hay tradición de casarse con el mejor guerrero. Con la llegada de los colonos británicos, Pocahontas se ve entre la espada y la pared al defender a los extraños para evitar un conflicto mayor. Ella se culpa de la muerte de su prometido Kocum, pero hacen ver como el enfrentamiento no siempre es la solución.
Una curiosidad de esta película es que al reproducirla en Disney +, aparece una advertencia al comenzar la película en la que Disney se justifica de la creación de la película que, si hubiera sido contada en los últimos años, la historia no sería la misma ya que toca temas bastante delicados como la colonización de las tierras indígenas.


Mulán (Mulán, 1998)
La historia de Mulán es similar a la historia de algunas princesas anteriores, y es que Mulán antepone el bienestar de su familia al suyo propio. Recibe una educación para ser una buena mujer, pero Mulán está más interesada en aprender el manejo de la espada en la que, por cierto, se le da genial.
Con la invasión de los hunos en todas las familias se recluta al primer varón para ir a la guerra. Su padre está enfermo y ella decide ir en nombre de su padre y evitarle una muerte segura, así que se pone su atuendo para hacerse pasar por un hombre y se va a la guerra.
No podemos olvidar al maravilloso personaje de Mushu, ejerciendo de guardián y protector de Mulán (y de ser uno de los mejores personajes, aunque seguimos sin entender porque no aparece en el live action). Consiguen derrotar a los invasores y llevar el honor a su familia. Aunque es descubierta como mujer el emperador reconoce el coraje a Mulán por haber honrado a sus ancestros de la mejor manera.


Princesas modernas de Disney
Tiana (Tiana y el sapo, 2009)
Tiana es una princesa que rompe con todos los esquemas sobre lo que era una princesa hasta la fecha. Como las últimas princesas, Tiana no está interesada en buscar un “principe azul” si no que entre sus intereses están el abrir un restaurante que era el sueño de su padre. Ella trabaja como camarera para ahorrar y convierte un antiguo almacén en un elegante restaurante.

A lo largo de esta historia se topa con el príncipe Naveen, que tras meterse en un lío con un brujo vudú, necesita ayuda de Tiana, ella lo besa para que se convierta en humano, pero también se convierte en rana en la que viven juntos una serie de aventuras, en las que al final de todo se enamoran y se casan y al besarse consiguen convertirse en humanos y abrir el restaurante de Tiana.
Rapunzel (Enredados, 2010)
Otra princesa que llegó para romper los esquemas, ya que esta Rapunzel es muy distinta de la que conocíamos, la cual esperaba a que un príncipe subiera por su pelo para rescatarla. Esta Rapunzel 2.0 quiere ser libre, correr, saltar y ver el mundo que le rodea, pero durante mucho tiempo su madre adoptiva la tiene retenida en una torre.
Rapunzel decide escapar como sea, su sueño es ver las linternas flotantes que lanzan todos los años el día de su cumpleaños porque piensa que su origen viene de ahí. Esto le llevará a vivir increíbles y divertidas aventuras, conocer el amor por casualidad y descubrir porque estaba encerrada en la torre y cuál es su origen.

Mérida (Brave, 2012)
Mérida tampoco cumple con los cánones de lo que estaba establecido como el prototipo de princesa, no es ni correcta ni educada, pero es el ojito derecho de su padre que se siente orgulloso de la destreza que tiene su hija con el arco, es una excelente arquera, además como el título de la película se dice, es salvaje e indomable.
Un día sus padres preparan una competición para elegir al pretendiente de su hija entre los clanes aliados, pero Mérida no tiene ningún interés en este tema y se escapa de noche. Esa noche hace un hechizo con una bruja para cambiar su destino y hace que su madre se convierta en una osa. Esto hará que a partir de este momento ambas tienen que entenderse para poder revertir esta situación.

Elsa y Anna (Frozen, 2013)
Elsa y Anna son dos hermanas que viven juntas en el reino de Arendelle hasta que son separadas por un hechizo que lanza Elsa, quien tiene poderes mágicos y congela a su hermana por error.Al ver lo que había pasado huye del reino. Tras estos sucesos Anna emprende un viaje para encontrar a Elsa y así poder romper el hechizo, a lo largo del camino se topa con Kristoff, un vendedor de hielo, y Olaf, un muñeco de nieve que habla.
Después de vivir una serie de aventuras para hallar a Elsa, la encuentran en la Montaña del Norte. Ella está tan atormentada por sus poderes que no quiere ayudar a Anna, pero al decirle que la ama rompe el hechizo. Ambas vuelven al reino de Arendelle y Elsa asumen su papel de reina utilizando sus poderes para ayudar al reino y a sus ciudadanos.

Vaiana (Vaiana, 2016)
Las princesas Disney van evolucionando con el tiempo y la historia de Vaiana no se queda atrás. Vaiana es la hija del jefe motu Nui y siente que el océano la llama para explorarlo. Ella es valiente y no tiene miedo a nada, así que decide viajar con Maui para salvar a su pueblo de la desaparición. Esta aventura la lleva a enfrentarse con muchos obstáculos, pero gracias a su testarudez consigue lo que busca. Por primera vez en Disney, la historia no gira en torno al amor entre la princesa y otra persona, si no a encontrarse a sí misma.

Raya (Raya y el Dragón, 2021)
Para no romper la evolución que las princesas han tenido a lo largo de los años, Raya es quizás la primera princesa que pertenece al colectivo LGTBIQ+. El argumento de esta historia se desarrolla en Kumandra, una tierra fantástica que fue gobernada por dragones hasta que una fuerza maligna, los Drunn los atacó.

Raya, una guerrera solitaria, se embarca en un viaje para encontrar al último dragón, Sisu, y restaurar la gema que contienen el poder de los dragones. En su camino, se une a un grupo de inadaptados que la ayudan a aprender que la confianza y la cooperación son las claves para salvar el mundo.
Diferencias entre las princesas clásicas y modernas
Como hemos podido comprobar, hay una gran diferencia entre las primeras películas de princesas Disney y las actuales, han sufrido una evolución y adaptación a la sociedad que tenemos hoy en día, para reflejar una comprensión más matizada de la narración, el desarrollo de personajes y los temas.
Os dejamos por aquí las principales 10 diferencias entre las películas de las princesas Disney clásicas y las modernas, y es que, comparándolas en profundidad, las princesas Disney modernas difieren de las clásicas en:
- Los protagonistas son más complejos y matizados
- Los Héroes y villanos con motivaciones más profundas.
- Los personajes secundarios en las películas modernas están más desarrollados
- Los temas son más complejos y diversos
- Los mensajes que se intentan mandar son más matizados y reflexivos
- Hay más autenticidad, diversidad e igualdad de género
- Personajes femeninos más fuertes e independientes
- Se ha comenzado a introducir la exploración de la diversidad y género de orientación sexual
- En cuanto a la diversidad cultural las ambientaciones y personajes son de diversas partes del mundo
- Dejan de lado la predominación de personajes blancos para incluir una mayor diversidad étnica y cultura.
Estas serían las principales diferencias, ¿crees que hay alguna más? ¡Cuéntanos en comentarios!
Si como a nosotros, te han dado ganas de ver las películas de las Princesas Disney y tener cosas de ellas, recuerda que en nuestra web tenemos todo el merchandising y regalos de Disney, tanto de las Princesas como de todos los personajes Disney más populares.
Artículos relacionados
Conociendo a Stitch: Todo sobre nuestro querido Experimento 626
Stitch es sin duda uno de los personajes más queridos y emblemáticos de todo Disney. Desde su primera película Lilo & Stitch en 2002, este travieso y a la vez encantador experimento genético se ha convertido en uno de los favoritos del público, y es que es...
Las 20 mejores películas y series basadas en videojuegos
Hay videojuegos que han marcado un antes y un después en el mundo gaming, con historias tan potentes que han llegado a trascender más allá de consolas y ordenadores dando el salto a la gran pantalla. Eso sí, no todos han conseguido trasladar con éxito ese potencial a...
Muy buena información 💗 saludos 👋🏻
Y que pasa con la princesa Fiona y Anastacia
De igual modo en la película de Atlantis aparece una princesa