Tras la exitosa salida del Dragon Ball Sparking Zero, que para muchos es ya el videojuego definitivo de la saga Dragon Ball y uno de los mejores videojuegos de peleas, hemos querido hacer un repaso de los videojuegos de lucha más icónicos de la historia y por supuesto, decidir cuál es el mejor juego de peleas que existe.
Así pues, hemos hecho un ranking con las 12 sagas de videojuegos de lucha y peleas más icónicas de la historia, teniendo en cuenta desde de los mejores clásicos hasta los títulos más actuales y considerando todas las consolas y plataformas.
Las 12 mejores sagas de videojuegos de lucha y peleas de la historia
1. Street Fighter
Street Fighter es uno de los videojuegos de lucha más icónico y longevo de la historia. ¿Quién no conoce a personajes tan míticos como Ryu, Ken o Dhalsim? Esta franquicia creada por Capcom lanzó su primer videojuego en 1987, y desde entonces no ha dejado de sacar nuevos títulos, siendo el más reciente Street Fighter 6, lanzado en 2023.
Uno de los más destacados es Street Fighter III, que se ha convertido en un clásico gracias a que trajo consigo mejores gráficos, animaciones más fluidas y una mayor profundidad táctica, que dio lugar a combates memorables. Por lo tanto, Street Fighter III podría ser considerado el mejor videojuego de peleas de la historia.
2. Tekken
Esta es otra de las franquicias de juegos de lucha más influyentes que han existido. Fue desarrollada por Bandai Namco y lanzada en 1994, aunque primero se estrenó en arcades y luego en PlayStation.
Su profunda narrativa se centra sobre todo en los Mishima y sus complejas relaciones familiares, y cuenta con un elenco de personajes míticos entre los que destacan nombres como Kazuya Mishima, Yoshimitsu o Paul Phoenix.
Tal es su relevancia, que no solo ha influido en otros juegos del género, sino que también ha sido adaptada a películas, series y cómics. El título más actual de la saga es Tekken 8, que fue lanzado a principios de 2024.
3. Super Smash Bros
Super Smash Bros es un videojuego de peleas que reúne a los personajes más emblemáticos de Nintendo, como Mario, Zelda, Kirby o Pikachu, entre otros. Fue lanzado en 1999 para Nintendo 64 y ha ido evolucionando a otras consolas posteriores como GameCube o Nintendo Wii.
Su entrega más actual hasta la fecha es Super Smash Bros Ultimate, lanzando en 2018 para Nintendo Switch, que cuenta con más de 80 personajes jugables y una amplia variedad de escenarios y modos, convirtiéndose en uno de los videojuegos más vendidos de Nintendo Switch.
4. Mortal Kombat
Desde su salida en 1992, Mortal Kombat cambió las reglas del género introduciendo una jugabilidad más innovadora y un estilo de combate único, que destacaba por el uso de movimientos finales sangrientos llamados Fatalities. Esto no solo se convirtió en una seña de identidad, sino que generó cierta controversia en torno a la violencia en los videojuegos.
Su entrega más reciente es Mortal Kombat 11, lanzado en 2019, el cual incorpora gráficos impresionantes y un sistema de combate mucho más refinado, llevando la saga a un nuevo nivel de juego.
5. Dragon Ball
La saga de videojuegos de Dragon Ball ha sabido capturar la esencia del icónico manga y anime creado por Akira Toriyama. Cuenta con un universo lleno de combates épicos, una gran variedad de personajes con sus respectivas transformaciones y una narrativa completamente fiel a la serie de anime.
Entre los muchos títulos diferentes que hay de esta franquicia, destacan Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi (para muchos fans el mejor juego de la saga), Dragon Ball FighterZ, Dragon Ball Z: Kakarot (que ofrece un modo juego en mundo abierto) o el recientemente estrenado Dragon Ball Sparking Zero, que está siendo un auténtico éxito.
6. The King of Fighters
La saga The King of Fighters hizo su debut en 1994 y se diferenció de otros juegos del género porque introdujo el novedoso formato de lucha por equipos con combates de 3 contra 3. Esta característica, sumada a su variedad de personajes y su fluida jugabilidad, lo acabaron convirtiendo en un clásico del género.
Esta serie de videojuegos cuenta con un total de 15 títulos, siendo el más reciente The King of Fighters XV, lanzado en el año 2022.
7. Soulcalibur
Soulcalibur es una saga desarrollada por Bandai Namco Entertainment que se centra en combates cuerpo a cuerpo con armas, lo que le aporta un estilo de juego único y más variado. Presenta un modo de lucha dinámico que combina técnica y estrategia con movimientos fluidos en un entorno 3D.
La serie se originó en 1995 con el videojuego Soul Edge (lanzado en PlayStation con el nombre de Soul Blade), y en 1998 salió el primer título bajo el nombre de Soulcalibur, considerado uno de los mejores juegos de lucha de todos los tiempos. Su entrega más reciente es Soulcalibur VI (2018).
8. Guilty Gear
Guilty Gear destaca por sus gráficos al estilo anime y una banda sonora repleta de temas de rock y heavy metal. Su intenso combate contaba con un sistema de combos y «instant kills” que les aportaron un toque diferenciador respecto a otros videojuegos de lucha.
El primer juego de la saga salió al mercado en 1998 para PlayStation y después le siguieron varias entregas más, siendo la más reciente Guilty Gear Strive, lanzado en 2021 y considerado el título más exitoso de la serie.
9. Marvel vs. Capcom
La saga Marvel vs. Capcom enfrenta a los héroes y villanos de los videojuegos de Capcom con personajes icónicos de los cómics de Marvel. El precursor de esta serie de videojuegos fue X-Men vs. Street Fighter (1996), que combinaba personajes de Street Fighter con los X-Men.
Uno de los títulos más destacados de la saga es Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds, lanzado en 2011, que revitalizó la serie con la incorporación de gráficos en 3D, más personajes y una jugabilidad más accesible. Recientemente se estrenó Marvel vs. Capcom: Fighting Collection, un recopilatorio que reúne siete títulos clásicos de la franquicia.
10. WWE
Esta saga de videojuegos está basada en la icónica franquicia de lucha libre World Wrestling Entertainment (WWE), con una extensa lista de personajes y diferentes modos de combate que logran capturar toda la esencia de este espectáculo deportivo.
Desde su inicio en el año 2000, la saga ha ido lanzando aproximadamente un título por año, renovando el catálogo de luchadores y evolucionando constantemente en cuanto a gráficos, jugabilidad y modos de juego. Además, también cuenta con espacio para la personalización y la creación personajes.
11. Virtua Fighter
Virtua Fighter es un videojuego de peleas desarrollado por la franquicia de SEGA y lanzado en 1993. Fue el pionero de los juegos de lucha en 3D, incorporando gráficos poligonales, lo que supuso una gran innovación a nivel visual.
En cuanto a su mecánica de lucha, cada personaje tiene un estilo de combate diferente, con movimientos complejos inspirados en técnicas de artes marciales realistas, que le aporta un enfoque más táctico y preciso.
12. Dead or Alive
Dead or Alive introdujo un innovador sistema de lucha que destacó sobre todo por su velocidad y sus animaciones fluidas. Su jugabilidad se basaba en un sistema de interacción triangular entre ataques, lanzamientos y bloqueos, dando lugar a combates muy dinámicos y estratégicos.
El primer juego de Dead or Alive fue lanzado en 1996 para arcades y para la consola Sega Saturn. La saga cuenta con un total de 6 títulos principales, siendo el más reciente de 2019, además de algunos juegos derivados como la serie Dead or Alive Xtreme o Dead or Alive Ultimate.
Aunque hay muchos más y muy buenos, para nosotros estos son los mejores 12 videojuegos de lucha de la historia, nos quedamos con estas sagas por su importancia, innovación y longevidad en el tiempo. Cuéntanos en comentarios para ti cuál es el mejor videojuego de lucha de la historia. Y si eres fan de los videojuegos, en nuestra web tenemos una gran variedad de regalos gamer, con productos para decorar tu setup y merchandising de algunos videojuegos icónicos.
Más posts de gaming
Las 20 mejores películas y series basadas en videojuegos
Hay videojuegos que han marcado un antes y un después en el mundo gaming, con historias tan potentes que han llegado a trascender más allá de consolas y ordenadores dando el salto a la gran pantalla. Eso sí, no todos han conseguido trasladar con éxito ese potencial a...
Todas las películas y series de Sonic The Hedgehog
Sonic the Hedgehog es sin duda uno de los personajes más icónicos del mundo de los videojuegos. Fue creado por SEGA en 1991 como mascota de la compañía para competir así con Super Mario y Nintendo. Pero Sonic no solo está presente en videojuegos, y es que en estos...
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
✔ Información sobre próximos estrenos.
✔ Novedades y ofertas exclusivas.
✔ 10% descuento en tu primer pedido superior a 30€.
0 comentarios