Si eres fan de Harry Potter, seguro que alguna vez has soñado con visitar el Castillo de Hogwarts o atravesar el muro del andén 9 ¾ en la estación de King Cross. Evidentemente, estas son cosas a las que solo los magos tienen acceso. Pero hay algo que los muggles sí podemos hacer: Visitar las localizaciones de Harry Potter en Reino Unido. Otra cosa que podemos hacer los muggles es decorar todas nuestras pertenencias con artículos de Harry Potter, desde llaveros o plumas, hasta cuadros o agendas, para parecernos lo máximo posible a nuestros magos favoritos.
Para rodar las diferentes escenas que componen las películas de la saga se han utilizado múltiples ubicaciones, situadas sobre todo en Inglaterra y Escocia. Es cierto que la mayoría han necesitado de algunos retoques extra pero otras mantienen exactamente la misma esencia de las películas.
A continuación, os mostraremos 10 de las localizaciones principales o destacadas donde se han rodado escenas de Harry Potter. ¡Vamos allá!
Privet Drive, 4 (Picket Post Close, 12, Berkshire, Inglaterra)
Empecemos por el principio… ¡el número 4 de Privet Drive! Donde se encuentra la casa de los Dursley, el hogar de Harry antes de ingresar en Hogwarts y durante algunos veranos, entre el final de un curso y el principio del siguiente.
Según la historia, esta casa está ubicada en Little Whinging, una ciudad del condado de Surrey, al sureste de Inglaterra. Pero en realidad la localización original se encuentra en Martins Heron, Berkshire, concretamente en el número 12 de la calle Picket Post Close. Como podéis observar en la foto, el barrio tiene un aspecto muy similar a las películas.

Andén 9 ¾ (Estación de King Cross, Londres, Inglaterra)
En el andén 9 ¾ es donde los estudiantes de Hogwarts cogen el tren para ir al colegio al inicio de cada curso. Según la historia, está ubicado en la estación de King Cross, la cual existe realmente, sin embargo, las escenas no fueron grabadas entre los andenes 9 y 10, sino entre las plataformas 4 y 5 en realidad.
A pesar de eso, debido a la alta demanda de visitas, decidieron colocar un cartel del andén 9 ¾ justo en uno de los muros que separa los correspondientes andenes 9 y 10. También se colocó la parte trasera de un carrito (como si estuviese atravesando el muro), similar al que utilizan los magos en las películas. Dicho espacio es visitado a diario por cientos de personas para hacerse una foto.
Más tarde, a unos cuantos pasos de este lugar, se abrió “The Harry Potter Shop”, una tienda donde puedes comprar varitas, escobas, caramelos y un sinfín de productos relacionados con la saga.

Puente de camino a Hogwarts (Viaducto de Glenfinnan, Lochaber, Escocia)
Durante el trayecto en tren, hay una imagen muy característica en la que se ve al Expreso de Hogwarts pasando por un gran puente en mitad de una montaña. Se trata del Viaducto de Glenfinnan, situado en Lochaber, una de las áreas de las Tierras Altas de Escocia.
De hecho, si vas a visitar este lugar, te recomendamos que intentes coincidir con el paso del tren Jacobite, una locomotora de vapor en la cual está inspirado el Expreso de Hogwarts, que une Fort William y Mallaig.

Estación de Hogsmeade (Estación de Goathland, North Yorkshire, Inglaterra)
Una vez terminado el trayecto, el tren llega a la estación de Hogsmeade, donde los alumnos montan en carruajes o botes para llegar finalmente al castillo.
Se trata de la estación de Goathland, situada en North Yorkshire (Inglaterra), construida en 1865. Además, es tal y como aparece en las películas, ya que en este caso no hizo falta hacerle ningún retoque.

Pasillos y Gran Comedor de Hogwarts (Christ Church College, Oxford, Inglaterra)
Y llegamos a Hogwarts, donde si hay algo que destaca, son los pasillos y el Gran Comedor del castillo. Pues bien, la localización elegida para estos escenarios fue el Christ Church College de Oxford, Inglaterra.
Eso sí, en dicho lugar solo se grabaron las tomas de los pasillos. En el caso del Gran Comedor, se diseñó y construyó en los Leavesden Studios, inspirándose en el Dinning Hall del Christ Church College.


Biblioteca de Hogwarts (Duke Humfrey’s Library, Oxford, Inglaterra)
Y pasamos a la biblioteca de Hogwarts, otro de los escenarios que aparece en múltiples ocasiones en las películas de la saga, y para el cual no tuvieron que distanciarse mucho de la localización anterior, ya que también está situada en Oxford, en este caso, en la Duke Humfrey’s Library, la sala de lectura más antigua de la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford.
Eso sí, aquí solo se rodaron las escenas que aparecen en la primera película. Para las siguientes, la biblioteca se reconstruyó en los Leavesden Studios.

Clases de vuelo con escoba (Castillo de Alnwick, Northumberland, Inglaterra)
La primera lección de vuelo con escoba de la profesora Madame Hooch, que aparece en Harry Potter y la piedra filosofal, tiene lugar en el recinto exterior del castillo medieval de Alnwick, en Northumberland, Inglaterra.
Actualmente, si visitas dicho lugar, puedes recibir una lección de vuelo como la de la película, cuyo precio está incluido en la entrada. Además, también hay exhibiciones de magia y tours guiados donde te explican cómo se hizo el rodaje.

Callejón Diagón (Mercado de Leadenhall, Londres, Inglaterra)
Y nos alejamos de Hogwarts para ir al Callejón Diagón, ese lugar repleto de tiendas mágicas donde los alumnos compraban los libros de hechizos, varitas y todo el material escolar necesario. La localización elegida para filmar estas escenas fue el Leadenhall Market, un mercado victoriano de Londres.
Dentro de este, en un pasaje llamado Bull’s Head Passage, se encuentra una tienda de color azul que fue utilizada como entrada al Caldero Chorreante, el pub donde muchos magos se reunían para disfrutar de una deliciosa cerveza de mantequilla.

Banco de Gringotts (High Commission Of Australia, London, Inglaterra)
Continuamos en el Callejón Diagón para visitar el Banco de Gringotts, el lugar con mayor riqueza del mundo mágico, que es en realidad la embajada de Australia en el Reino Unido, situada en Londres, en la esquina entre la calle The Strand y Arundel Street.

Godric’s Hollow (Lavenham, Suffolk, Inglaterra)
Y terminamos en Godric’s Hollow, el lugar donde nació Harry y murieron sus padres, que se sitúa en el pequeño pueblo inglés de Lavenham, en Suffolk, a una hora en coche de Cambridge.
La casa exacta donde se rodó dicha escena es en realidad De Vere House, una casa con forma de cabaña que actualmente se puede alquilar en Airbnb. Aquí os dejamos una imagen de dicho edificio en la vida real y otra en la película Harry Potter y las reliquias de la muerte (parte 2).


Sabemos que después de leer este post seguramente quieras viajar a Reino Unido para visitar cada uno de estos lugares en persona. Hay muchos más, pero necesitarías un giratiempo o un traslador para poder verlos todos.
¿Cuál es la localización que más te ha gustado o sorprendido? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
¡Únete al erikclub!
¡Síguenos en redes!
Productos relacionados
Sigue leyendo…
Los 30 mejores cameos de famosos en Los Simpson
Tras más de tres décadas en antena, la serie de Los Simpson se ha convertido en un icono de la televisión a nivel mundial. Tanto es así que, a lo largo de sus 36 temporadas, ha habido numerosas apariciones de celebridades en la serie, que han pasado por Springfield...
Todo sobre ‘La Gran Ola de Kanagawa’ de Katsushika Hokusai
La gran ola de Kanagawa es una de las obras más icónicas y reconocibles del arte japonés y también mundial. Pero ¿Realmente conoces La Gran Ola de Kanagawa? En este post te contamos todo lo que debes saber de esta obra: cuál es su origen, su significado y lo que...
Las 18 mejores frases de Albus Dumbledore en Harry Potter
La saga de Harry Potter nos ha dejado frases inolvidables a lo largo de sus 7 libros y 8 películas. Pero si hay un personaje que destaca por sus icónicas frases es sin duda Albus Dumbledore, el director de Hogwarts y uno de los magos más poderosos de la saga Harry...