Han pasado más de 40 años desde que se crease la primera videoconsola allá por el 1968, y en este tiempo se han lanzado más de 80 modelos diferentes de videoconsolas, abarcando un total de 9 generaciones de consolas hasta la fecha.
Con los continuos avances tecnológicos, la industria se ha ido transformando de forma muy acelerada, incorporando cada vez mejoras más notables hasta conseguir experiencias hiperrealistas a la hora de jugar.
En este post vamos a analizar cómo ha sido la evolución de las consolas de videojuegos, haciendo un repaso de todas las videoconsolas más emblemáticas, desde la primera hasta la más reciente. ¡Empezamos!
Primera generación de videoconsolas
Magnavox Odyssey
En 1968, Ralph Baer ideó un prototipo de consola que se denominó Brown Box. La empresa Magnavox compró la licencia en 1972 y empezó a comercializarla con el nombre de Magnavox Odyssey, convirtiéndose así en la primera videoconsola de la historia. Contaba con 2 joysticks y una serie de tarjetas intercambiables para activar los diferentes juegos.

Atari Pong
En 1975 Atari lanza la consola Atari Pong, denominada así debido a que solo tenía un juego, Pong, similar al juego de arcade de las máquinas recreativas de monedas. Se vendieron más de 35.000 unidades, por lo que supuso un gran éxito que sentó las bases para el futuro de la industria.

Segunda generación de videoconsolas
Atari 2600
En 1977 sale al mercado la Atari 2600, que introdujo los cartuchos intercambiables que permitían jugar a diferentes juegos en un mismo dispositivo. Se controlaba mediante un joystick con controlador de tipo paddle. Juegos como Pac-Man o Space Invaders se popularizaron gracias a esta consola.

Arcadia 2001
La Arcadia 2001 fue una consola de segunda generación lanzada por Emerson Radio en 1982. Se comercializó solo durante 18 meses y se lanzaron al mercado únicamente 35 juegos para ella. Emerson otorgó derechos a Bandai para que comercializaran la consola en Japón.

Atari 5200
La Atari 5200, lanzada en 1982, es la sucesora de la Atari 2600. A pesar de que se trataba de una versión mejorada de la anterior, no tuvo tanto éxito como su predecesora, ya que solo se fabricó durante 2 años, superando tan solo el millón de unidades vendidas frente a los más de 30 millones de la Atari 2600.

Tercera generación de videoconsolas
Sega SG-1000
La SG-1000 fue la primera videoconsola doméstica desarrollada por SEGA, lanzada en 1983. También se sacó el ordenador Sega SC-3000 basado en dicha consola. Tanto la SG-1000 como el SC-3000 contaban con una biblioteca de 76 cartuchos de juego y 29 tarjetas Sega My Card.

Nintendo NES
Nintendo Entertainment System (conocida como Nintendo NES) fue la primera consola de sobremesa de Nintendo en emplear cartuchos. Se comercializó por primera vez en Japón en 1983, lanzándose posteriormente en EE.UU., Europa y Australia. Considerada la videoconsola más exitosa de su época, contribuyó a superar la crisis económica que había sufrido la industria de los videojuegos entre 1982 y 1984.

Sega Master System
La Master System de SEGA nació originalmente en Japón en 1985 como una versión de exportación de la Sega Mark III. Posteriormente se lanzaría en Norteamérica, Europa, Brasil y Corea. Fue competidora de la Nintendo NES, a pesar de tener una biblioteca de juegos más pequeña.

Atari 7800
Sucesora de la Atari 5200, esta consola salió al mercado en 1986 con el fin de recuperar la supremacía de Atari en la industria de las videoconsolas. Sin embargo, no llegó a alcanzar mucho éxito, sobre todo si la comparamos con la Master System o la Nintendo NES, sus rivales más directos.

Cuarta generación de videoconsolas
Sega Mega Drive
La SEGA Mega Drive, conocida en Norteamérica como SEGA Genesis, fue lanzada en 1988. Introducía gráficos de 16 bits que supusieron una mejora de la calidad visual respecto a su predecesora. Contaba con un catálogo de más de 800 juegos entre los que se incluía Sonic the Hedgehog, cuyo personaje se convirtió en la mascota de Sega.

Nintendo Game Boy
A diferencia de todas las anteriores, la Game Boy fue una consola portátil desarrollada por Nintendo y lanzada en 1989. Aunque fue considerada tecnológicamente inferior a otras de su generación, superó en ventas a la competencia convirtiéndose en una de las consolas más vendidas de todos los tiempos.

Super Nintendo
Super Nintendo Entertainment System (SNES), conocida popularmente como Super Nintendo, también ofrecía gráficos de 16 bits, más avanzados que la versión anterior, así como una mejora en el audio y los efectos de sonido. Fue lanzada en 1990 y destacaba por su impresionante biblioteca de juegos, entre ellos el emblemático Super Mario World.

Quinta generación de videoconsolas
PlayStation
El lanzamiento de la PlayStation en 1994 supuso un gran cambio en la industria del videojuego, ya que introdujo los juegos en formato CD, lo que permitía crear juegos de mayor tamaño que con los clásicos cartuchos. Además, el uso de gráficos 3D provocó un mayor impacto visual proporcionando experiencias de juego mucho más inmersivas.

Se lanzaron más de 3.000 juegos y su éxito fue de tal magnitud que se convirtió en la videoconsola más vendida de todos los tiempos, superando los 100 millones de unidades. Descubre la historia completa sobre el origen de la PlayStation y su evolución.
Sega Saturn
Sega Saturn es la sucesora directa de la Mega Drive. Fue lanzada en 1994 en Japón y en 1995 en Europa y Norteamérica. Contaba con más de 1.000 juegos publicados en formato CD, aunque tan solo vendió 9,2 millones de unidades, quedando muy por detrás de otras consolas como PlayStation o Nintendo 64.

Nintendo 64
La Nintendo 64 fue lanzada en 1996, sucediendo así a la Super Nintendo. A pesar de incorporar un procesador de 64 bits, seguía manteniendo los juegos en formato cartucho, lo cual le supuso una gran desventaja frente a sus competidores principales, Sega Saturn y PlayStation.

Sexta generación de videoconsolas
Sega Dreamcast
Sega Dreamcast salió al mercado en 1998 como sucesora de Sega Saturn. A pesar de contar en su biblioteca con algunos títulos innovadores para la época, su ciclo de vida fue corto debido a la crisis financiera de Sega y al anuncio del lanzamiento de la PlayStation 2.

PlayStation 2
La PlayStation 2 fue lanzada en el año 2000, consiguiendo superar los números obtenidos por su predecesora y posicionándose como la videoconsola más vendida de la historia, con más de 155 millones de unidades. Además, es la consola que más juegos posee, con aproximadamente 3.870 títulos, y la que más ha durado en el mercado (su fabricación se detuvo en el año 2013).

Nintendo GameCube
Con la GameCube, Nintendo prescindió por primera vez del cartucho, adoptando un formato óptico propio muy similar al CD. Fue lanzada en 2001 aunque no llegaría a Europa hasta el siguiente año. Logró vender un total de 21 millones de unidades a lo largo de sus 7 años de vida útil.

Microsoft Xbox
La Xbox fue lanzada a finales de 2001 y supuso la introducción de Microsoft en el mercado de las videoconsolas. A diferencia del resto de consolas, estaba construida a partir de componentes estándar de ordenadores, por lo que era más potente que sus rivales, siendo la primera consola en incorporar un disco duro interno.

Séptima generación de videoconsolas
PSP (PlayStation Portable)
La PSP es la primera consola portátil de Sony. Fue presentada y lanzada al mercado a finales de 2004 en Japón, llegando a Europa, EE.UU. y otros países en 2005. Además de jugar a videojuegos, también permitía conectarse a internet y reproducir archivos multimedia.

Microsoft Xbox 360
Entre 2005 y 2006 salió al mercado la Xbox 360, la segunda consola de Microsoft, que pertenecía ya a la séptima generación y que incluía algunas novedades importantes, como el servicio Xbox Live, el cual permitía por primera vez a los jugadores competir en línea y descargar contenidos online.

Nintendo Wii
La Nintendo Wii fue estrenada en el año 2006 y proporcionó una forma diferente de juego, gracias a su novedoso mando inalámbrico, Wii Remote, que se usaba como un dispositivo de mano y era capaz de detectar movimientos en un plano tridimensional.

PlayStation 3
PlayStation 3 es la consola de séptima generación de Sony, lanzada en el año 2006, aunque no llegaría a Europa hasta marzo del 2007. Como novedad, era capaz de reproducir discos Blu-ray lo que permitió un aumento de la calidad en la reproducción de vídeo y audio.

Octava generación de videoconsolas
PlayStation 4
Lanzada en 2013, la PlayStation 4 forma parte de la octava generación de videoconsolas y supuso un gran avance respecto a su predecesora al mejorar la experiencia de juego gracias a gráficos más realistas y una jugabilidad más fluida.

Xbox One
Xbox One es la consola de octava generación de Microsoft. Salió al mercado en 2013 compitiendo de forma directa con la PlayStation 4. Una de sus características destacadas es su integración con el sensor de movimiento Kinect, potenciando el funcionamiento mediante comandos de voz.

Nintendo Switch
La Nintendo Switch es considerada una consola híbrida, ya que es portable pero también se puede conectar a la TV y utilizar como consola de sobremesa. Fue lanzada mundialmente en 2017. Aunque la hemos metido dentro de la 8ª generación, muchos la catalogan como consola de 9ª generación.

Novena generación de videoconsolas
PlayStation 5
La PlayStation 5 tuvo una gran expectación durante su lanzamiento en 2020, generando ciertas dificultades para conseguir una. Esta nueva consola introdujo el mando DualSense que proporciona una experiencia de juego más realista. Además, su unidad SSD de velocidad ultrarrápida reduce los tiempos de carga de los juegos.

Xbox Series X|S
La Xbox Series también fue difícil de encontrar al principio de su lanzamiento en 2020. Esta consola presenta un nuevo mando inalámbrico con una mejor ergonomía, reduce la latencia y proporciona una experiencia de juego más envolvente. Sus asombrosos gráficos y rápidos tiempos de carga aumentan la fluidez en el juego.

Pues así ha sido la evolución a lo largo de los años de todas las consolas de videojuegos. Recuerda que en nuestra tienda puedes encontrar todo tipo de artículos y regalos para gamers y amantes de los videojuegos. Y para ti, ¿Cuál es la consola más emblemática? ¿Y la que mayor avance supuso? ¡Te leemos en comentarios!
Artículos relacionados
Las 20 mejores películas y series basadas en videojuegos
Hay videojuegos que han marcado un antes y un después en el mundo gaming, con historias tan potentes que han llegado a trascender más allá de consolas y ordenadores dando el salto a la gran pantalla. Eso sí, no todos han conseguido trasladar con éxito ese potencial a...
Todas las películas y series de Sonic The Hedgehog
Sonic the Hedgehog es sin duda uno de los personajes más icónicos del mundo de los videojuegos. Fue creado por SEGA en 1991 como mascota de la compañía para competir así con Super Mario y Nintendo. Pero Sonic no solo está presente en videojuegos, y es que en estos...
0 comentarios